"Todo ser humano, en su alma, tiene un sonido muy bajito, su nota. Es el sonido de su esencia, de su ser. Y si los actos de su vida no coinciden con esa nota, esa persona no puede ser feliz"
(Sofia Prokofieva)
"Todo ser humano, en su alma, tiene un sonido muy bajito, su nota. Es el sonido de su esencia, de su ser. Y si los actos de su vida no coinciden con esa nota, esa persona no puede ser feliz"
(Sofia Prokofieva)
¡Bienvenido, bienvenida!
Soy Merche,
y me gustaría mostrarte en esta web algo de información acerca de quién soy y de lo que hago.
¡Bienvenido, bienvenida!
Soy Merche,
y me gustaría mostrarte en esta web algo de información acerca de quién soy y de lo que hago.
¡Bienvenido, bienvenida!
Soy Merche,
y me gustaría mostrarte en esta web algo de información acerca de quién soy y de lo que hago.
Soy Psicóloga
y llevo más de 15 años acompañando a personas que desean
conectar con esa parte de sí, esa nota, que les haga sentirse más satisfechas consigo mismas y con la vida que llevan.
A re-descubrir y re-encontrar sus propios recursos y capacidades tras un periodo de su vida en la que se han sentido perdidas y/o derrotadas por las dificultades a las que se han tenido que enfrentar.
Los seres humanos somos seres resilientes, capaces de recuperarnos tras una situación adversa y, además, de transformarnos y desarrollar nuevas habilidades.
Y para ello, es fundamental contar con el sostén y la confianza de otras personas (amig@s, familiares, pareja, profesionales, etc.) en las que apoyarnos y junto a las que crecer y superar el dolor y las dificultades o problemas a los que nos enfrentamos.
Soy Psicóloga
y llevo más de 15 años acompañando a personas que desean
conectar con esa parte de sí, esa nota, que les haga sentirse más satisfechas consigo mismas y con la vida que llevan.
A re-descubrir y re-encontrar sus propios recursos y capacidades tras un periodo de su vida en la que se han sentido perdidas y/o derrotadas por las dificultades a las que se han tenido que enfrentar.
Los seres humanos somos seres resilientes, capaces de recuperarnos tras una situación adversa y, además, de transformarnos y desarrollar nuevas habilidades.
Y para ello, es fundamental contar con el sostén y la confianza de otras personas (amig@s, familiares, pareja, profesionales, etc.) en las que apoyarnos y junto a las que crecer y superar el dolor y las dificultades o problemas a los que nos enfrentamos.
Soy Psicóloga
y llevo más de 15 años acompañando a personas que desean conectar con esa parte de sí, esa nota, que les haga sentirse más satisfechas consigo mismas y con la vida que llevan.
A re-descubrir y re-encontrar sus propios recursos y capacidades tras un periodo de su vida en la que se han sentido perdidas y/o derrotadas por las dificultades a las que se han tenido que enfrentar.
Los seres humanos somos seres resilientes, capaces de recuperarnos tras una situación adversa y, además, de transformarnos y desarrollar nuevas habilidades.
Y para ello, es fundamental contar con el sostén y la confianza de otras personas (amig@s, familiares, pareja, profesionales, etc.) en las que apoyarnos y junto a las que crecer y superar el dolor y las dificultades o problemas a los que nos enfrentamos.
A qué población atiendo
A qué población atiendo
A qué población atiendo
Niños y niñas
Muchas veces l@s niñ@s no comprenden qué les está pasando y porqué, pero los padres les ven tristes o enfadados o asustados o que se portan mal, etc. Entenderles y ayudarles puede ser la mejor manera de prevenir dificultades y potenciar su bienestar emocional y social.
El juego es el medio idóneo para trabajar con l@s niñ@s, ya que a través de éste pueden divertirse, comunicarse, descubrir y explorar el mundo, representar sus deseos, miedos, conflictos, preocupaciones y encontrar una solución a los mismos.
Así mismo, la implicación de la familia y, a veces, la escuela contribuirá y reforzará su mejora.
Niños y niñas
Muchas veces l@s niñ@s no comprenden qué les está pasando y porqué, pero los padres les ven tristes o enfadados o asustados o que se portan mal, etc. Entenderles y ayudarles puede ser la mejor manera de prevenir dificultades y potenciar su bienestar emocional y social.
El juego es el medio idóneo para trabajar con l@s niñ@s, ya que a través de éste pueden divertirse, comunicarse, descubrir y explorar el mundo, representar sus deseos, miedos, conflictos, preocupaciones y encontrar una solución a los mismos.
Así mismo, la implicación de la familia y, a veces, la escuela contribuirá y reforzará su mejora.
Niños
Muchas veces l@s niñ@s no comprenden qué les está pasando y porqué, pero los padres les ven tristes o enfadados o asustados o que se portan mal, etc. Entenderles y ayudarles puede ser la mejor manera de prevenir dificultades y potenciar su bienestar emocional y social.
El juego es el medio idóneo para trabajar con l@s niñ@s, ya que a través de éste pueden divertirse, comunicarse, descubrir y explorar el mundo, representar sus deseos, miedos, conflictos, preocupaciones y encontrar una solución a los mismos.
Así mismo, la implicación de la familia y, a veces, la escuela contribuirá y reforzará su mejora.
Adolescentes
La adolescencia es una etapa de cambios y transformación. Y como todo cambio puede ser a la par emocionante y doloroso.
- ¿Por qué nadie me entiende?
- ¿encajar con el resto o ser un@ mism@?
- ¿qué me acepten o aceptarme?
- ¿cómo encontrar el equilibrio?
... Son algunas de las preguntas que se hacen a esta edad.
La psicoterapia
puede ayudarles a dar respuesta a estas preguntas, a encontrar formas nuevas de explorar y expresas sus emociones, a reflexionar sobre ellas, a ir construyendo su identidad y a encontrar o ir trazando su camino en la vida.
Adolescentes
La adolescencia es una etapa de cambios y transformación. Y como todo cambio puede ser a la par emocionante y doloroso.
- ¿Por qué nadie me entiende?
- ¿encajar con el resto o ser un@ mism@?
- ¿qué me acepten o aceptarme?
- ¿cómo encontrar el equilibrio?
... Son algunas de las preguntas que se hacen a esta edad.
La psicoterapia
puede ayudarles a dar respuesta a estas preguntas, a encontrar formas nuevas de explorar y expresas sus emociones, a reflexionar sobre ellas, a ir construyendo su
identidad y a encontrar o ir trazando su camino en la vida.
Adolescentes
La adolescencia es una etapa de cambios y transformación. Y como todo cambio puede ser a la par emocionante y doloroso.
- ¿Por qué nadie me entiende?
- ¿encajar con el resto o ser un@ mism@?
- ¿qué me acepten o aceptarme?
- ¿cómo encontrar el equilibrio?
... Son algunas de las preguntas que se hacen a esta edad.
La psicoterapia
puede ayudarles a dar respuesta a estas preguntas, a encontrar formas nuevas de explorar y expresas sus emociones, a reflexionar sobre ellas, a ir construyendo su identidad y a encontrar o ir trazando su camino en la vida.
Adultos
Los adultos acuden a terapia cuando sienten que hay algo que no funciona en su vida o que les afecta a nivel emocional, físico y/o social-relacional.
Acudir a psicoterapia puede ayudarles a entender qué les está ocurriendo, qué aspectos de su vida mantienen o influyen en ese malestar y qué recursos y habilidades necesitan potenciar para recuperar su bienestar presente y futuro.
Adultos
Los adultos acuden a terapia cuando sienten que hay algo que no funciona en su vida o que les afecta a nivel emocional, físico y/o social-relacional.
Acudir a psicoterapia puede ayudarles a entender qué les está ocurriendo, qué aspectos de su vida mantienen o influyen en ese malestar y qué recursos y habilidades necesitan potenciar para recuperar su bienestar presente y futuro.
Adultos
Los adultos acuden a terapia cuando sienten que hay algo que no funciona en su vida o que les afecta a nivel emocional, físico y/o social-relacional.
Acudir a psicoterapia puede ayudarles a entender qué les está ocurriendo, qué aspectos de su vida mantienen o influyen en ese malestar y qué recursos y habilidades necesitan potenciar para recuperar su bienestar presente y futuro.
¿Cuál es el formato de la terapia?
Presencial & Online
La terapia puede ser presencial, online y/o compaginar ambas modalidades dependiendo de las circunstancias y/o necesidades de la persona o familia. Por ejemplo, por temas de salud, distancia a la consulta, flexibilidad horaria, para minimizar los desplazamientos…
Gracias a los avances en la tecnología la terapia online se ha convertido en un medio de intervención eficaz y útil y en una aliada en el proceso terapéutico.
¿Cuál es el formato de la terapia?
Presencial & Online
La terapia puede ser presencial, online y/o compaginar ambas modalidades dependiendo de las circunstancias y/o necesidades de la persona o familia. Por ejemplo, por temas de salud, distancia a la consulta, flexibilidad horaria, para minimizar los desplazamientos…
Gracias a los avances en la tecnología la terapia online se ha convertido en un medio de intervención eficaz y útil y en una aliada en el proceso terapéutico.
¿Cuál es el formato de la terapia?
Presencial & Online
La terapia puede ser presencial, online y/o compaginar ambas modalidades dependiendo de las circunstancias y/o necesidades de la persona o familia. Por ejemplo, por temas de salud, distancia a la consulta, flexibilidad horaria, para minimizar los desplazamientos…
Gracias a los avances en la tecnología la terapia online se ha convertido en un medio de intervención eficaz y útil y en una aliada en el proceso terapéutico.